martes, 1 de noviembre de 2011

En Paz y Bien


Me ha tocado, en estos últimos meses, la ardua tarea de caminar hacia quien realmente soy. He tenido que decir verdades que antes ocultaba por no herir susceptibilidades, sobretodo de mis seres mas queridos. Escribí en mi Twitter muchas veces: Todo el mundo quiere la verdad. Pero la verdad verdadera es que nadie esta preparado para recibirla.

Opté por tomar decisiones que si bien son dolorosas, son a la final el camino que debe recorrerse para buscar lo que todos queremos en nuestras vidas; la paz interior.

Este camino hacia dentro de uno mismo, se camina solo. Aunque he recibido el apoyo de muchísimas personas, incluyendo el reencuentro con mis padres a quienes extrañaba inmensamente, siempre al final de la noche me quedo solo con mis pensamientos. Muchas veces me he preguntado si hago lo correcto y de ser así, porque demonios duele tanto. Y trato de convencerme con aquello que "el salir de la zona de confort siempre es incomodos"  pero no termino de lograrlo.

La vida es una montaña rusa, sin duda con sus altos y bajos, pero estas vueltas me han dado nauseas. Vivo momentos de euforia y momentos de tristeza y dolor a diario y por hora. Busco los oídos de mis amigos, mantenerme ocupado haciendo mil cosas y al final del día siempre esta la almohada llena de pensamientos.

Es un proceso largo y doloroso, esto de buscarse uno mismo, mas cuando involucras a personas a quien quieres mucho. Pero a la final, no me queda si no irme por la seguridad de una de las pocas cosas que considero verdaderas en este mundo; los sentimientos. Si se siente bien me da paz, entonces camino hacia ello. Si me da tristeza es un sentimiento que me reste, me alejo. Nada fácil, pero necesario.

Días pasan, unos son mas difíciles que otros. Busco explicaciones, consejos y flores de Bach que calmen las ansiedades y las tristezas. Todos tienen un buen consejo, aunque casi siempre insuficiente. Aprecio las buenas intenciones y las agradezco enormemente, a la final toda esa buena energía ayuda muchísimo. Pero siempre falta algo.

Yo sabia que nadar contra la corriente no iba a ser un paseo en el parque. Y aun así, sé que debo seguir por donde voy. Por mi bien y los que me rodean. Estoy cansado de los conflictos, de tener la razón, de ganar las discusiones. Lo que quiero es paz, bienestar, y si eso implica mirar hacia el lado contrario de lo que era antes una vida de lucha por lo que consideraba que se debía luchar, pues así sea.

Estoy cansado, completamente agotado y no quiero seguir así. Con grandes decisiones vienen grandes responsabilidades. Las asumo, por muy dolorosas que sean.

Me han llamado valiente por lo que he hecho. No me siento nada valiente. No hay nada de valiente en esto. No quiero etiquetas, solo quiero ser y tener paz. Refugiarme en unos brazos donde no importe mas nada. Que se detenga el correr del mundo, los prejuicios, las opiniones de todos sobre todo. Yo quiero silencio interno, que se traduzcan en sonrisas externas.

Yo apuesto por que el resultado de todo esto será un cambio para mejor. Espero que allí todo este kilo de estopa que son mis días, valgan al fin la pena. De allí en adelante quiero solo dejarme llevar por el fluir de la vida. En paz y bien.

jueves, 8 de septiembre de 2011

Feliz 100 años Virgen del Valle

Un rápido post para celebrar los 100 años de la canonización de Vallita! Hermoso ver a los venezolanos hoy unidos en torno a la fé, so distingo de colores. Cubrenos siempre con tu manto y bendice y une a Venezuela.

lunes, 29 de agosto de 2011

En el Copey, se le Corre a la Vaca.



Mi amigo Frederick, asuntino de nacimiento y profesión me comentó hace algunos meses de una fiesta que se realiza en la población de El Copey, donde se prende un vaca llena fuegos artificiales con un montón de gente alrededor. Se trata de la Fiesta de Santisima Cruz de El Copey, y tenia que ir a ver de que se trataba.

Llegamos al sitio, una calle con una tarima y sonido. Nos recibieron Los Parranderos de la Paz, un grupo de tradición de la isla, que amenizaron la noche. Un verdadero privilegio en estos tiempos de reggeton y vallenato.

Las parrandas sonaron un buen rato, un grupo con excelente armonía vocal. La gente originaria de la zona coreaba sus canciones. Se sentía Diciembre aun cuando estábamos a finales de agosto. Me dió gran satisfacción saber que la gente aun aprecia nuestra música venezolana. Logre grabar un pedazo del concierto para que vivan el ambiente.

Los Parranderos de La Paz by luisvillasmil

Después vino la parte interesante. Los fuegos artificiales. Empezaron con el castillo, una miniatura que estaba lleno de cuanto bombeador, cohete, etc se puedan imaginar.


"Este fue el suave"- nos comentó Frederick. Ahora es que venía lo bueno: La vaca. Como un video dice mas que mil palabras les dejo el que logre grabar en ese momento con mi celular.



No contentos con esto, sacaron una sorpresa que tenían para este año, El Caballo. Les dejo el video.



Todo un deporte extremo. Pero lo más hermoso de estas fiestas es que tienen años repitiendola en el mismo sitio. Toda una tradición de la población de la Asunción. Lo mejor de todo es que la fiesta es un lugar de reunión, de comunidad entre los habitantes de esa zona. Gente que no se ha visto, se saluda se abraza todo en un ambiente muy tranquilo y sano dentro de todo.

La única critica que puedo tener a la fiesta, es que me hubiese encantado ver comida tradicional, típica de la asunción, y no puestos de perros calientes y hamburguesas. Pero del resto una experiencia que vale la pena vivir. Son estas las tradiciones que nos hacen lo que somos, que componen nuestra esencia. En Pamplona corren toros, aquí en El Copey, isla de Margarita le corres a la vaca.

domingo, 7 de agosto de 2011

Lo Nuestro Es Lo Mejor

Hablando con mi tía Edixa, una de mis tias favoritas del lado de mi madre, antropólogo y ademas Wayuu se me vino la idea de este post. Hablabamos de como poco a poco se han ido perdiendo las tradiciones, el idioma y en resumen la cultura Wayuu. Extrapolabamos el caso a la identidad venezolana en general y evaluabamos como incluso lo más emblematico se está diluyendo ante tanta globalización, que si bien es bueno para unas cosas, para la cultura no tanto.

Recuerdo en la universidad un profesor que preguntaba: ¿Quien han ido a Orlando, Florida? Después preguntaba: Quienes conocen el Salto Angel? y mucho menos de la mitad levantaba timidamente la mano.

Y vale más que preguntarse, cuando fue que empezamos a despreciar lo nuestro, lo venezolano, lo que nos corre por las venas? A donde fue a parar nuestra identidad? Si no sabemos quienes somos, no damos valor a lo nuestro, entonces, que defendemos? Porque luchamos?

Recuerdo mucho a mi tutor de tesis Enrique Gonzalez Ordosgiti, quien me enseño el significado del Relativismo Cultural, que defiende la validez y riqueza de todo sistema cultural y niega cualquier valoración absolutista moral o ética de los mismos. En otras palabras ninguna cultura es mejor o superior que otra.

Entonces, porque dejamos a un lado lo nuestro? No me niego a la influencia global, pero no a costa de dejar a un lado lo nuestro. Es decir, podemos escuchar Reggetón, pero amando con la misma intensidad nuestro Galerón, nuestra Gaita y nuestro Joropo. Comamos hamburguesas pero sin menospreciar la arepa, el asado negro, la macarronata zuliana y la empanada de cazón.El trabajo más importante es el que adeudamos en enseñanza a nuestros hijos.

Mi hija recientemente vió por primera vez en una obra de teatro, a los espantos y aparecidos tradicionales venezolanos, lease el silbón, la llorona, etc. Hasta ese momento no me habia dado cuenta de que de no ser por esa obra, quiza jamás hubiese escuchado Emma sobre estas historias tradicionales, que forman parte de nuestro ser.

Nuestro problema, si me lo preguntan, es y será siempre de ignorancia e identidad. No sabemos el valor de nuestra tierra, nuestras tradiciones, nuestra historia y mas grave aún, estamos dejando que nuestra cultura poco a poco se evapore. y si perdemos eso, los ladrillos y el cemento que construyen las bases de nuestra esencia, no nos queda nada.La invitación es a apoyar, a difundir a amar lo nuestro. Porque para mi, y para todos los Venezolanos, lo nuestro tiene que ser siempre lo primero. Lo nuestro es lo mejor.



martes, 28 de junio de 2011

Vertedero de Basura Al Aire Libre, Calle Bucares, Mun. Maneiro, Edo. Nueva Esparta


Señores,
MPPP para el Ambiente.
Gobernación del Estado Nueva Esparta
Alcaldía del Municipio Maneiro
Ciudadanos de la Isla de Margarita.


Este es un post de denuncia. Esto es un llamado de atención a las autoridades responsables (si es que a alguien le importa esto) del medio ambiente de nuestra isla. Tambien es un llamado a cada uno de nosotros a cuidar el sitio donde vivimos.

En la calle Bucares del sector Los Cerritos del Municipio Maneiro, muy cerca de la fábrica de Mármoles y Granitos Margarita C.A (aqui les pongo el mapa para que no se me pierdan), hay un vertedero de basura y escombros, ilegal y al aire libre. Da dolor ver llegar camión tras camión todos los días y botar escombros, basura, bolsas, hasta muebles y electrodomesticos he visto en el sitio. Está a la vista de todos.



En momentos en que he visto los camiones, he llamado a la policía de municipal de Maneiro, e incluso les he dado las placas de los camiones, para ver si logro algún resultado, pero solo he visto crecer la basura en el sitio.

Este vertedero esta a la vista de todas las personas que transitan por esta vía. No solo eso, si no que es un barranco y he visto hasta maquinaria empujar la basura (Se ve claramente en las fotos las huellas de la maquinaria) hacia abajo para esconderla. En ocasiones hasta he visto hasta como queman la basura.


Es triste ver vehículos oficiales del Ministerio PPP para el Ambiente pasar en frente del "basurero", patrullas de la gobernación, y motorizados de la alcaldía y nada. Estoy seguro que nadie siquiera ha hecho el comentario para ver si "alguien" busca una solución. No por que tenga que nacer el deseo de remediar esta situación, sino que mas bien porque, alguno de estos entes a quienes menciono (asumo yo ) que debe tener algo de responsabilidad y culpa así sea por la inacción y el desparpajo ante esta situación.


Por favor señores, por los cargos que ocupan y por la responsabilidad ante la gente, tomen acciones. Creo que es bastante fácil de resolver estando solo un poquito pendientes de sus responsabilidades. Entiendo que la lista de problemas es larga, pero todos deben ser atendidos

Margarita es una isla TURÍSTICA y da vergüenza que cosas como estas pasen y quien sabe en que otros sitios mas.

Si alguien de los que me lee hace uso (o mas bien abuso) de este sitio les pido de corazón que sean responsables con sus desechos, llevándolos al sitio donde corresponden. Dejemos el facilísmo y construyamos país.

Aqui más fotos de nuestra (si, de todos) irresponsabilidad ante el medio ambiente.







lunes, 27 de junio de 2011

#SeBuscan Juguetes en Margarita!

RegalaUnTweet anuncia su nueva actividad de recolección de juguetes para el día del niño. Este 9 de Julio en el estacionamiento de la Casa de La Cultura Ramón Vasquez Brito desde las 9am hasta las 5pm donde estará todo el equipo de RegalaUnTweet, recibiendo, clasificando y envolviendo los juguetes que sean recibidos.
Tendremos una actividad de cuenta cuentos para los niños que asistan a colaborar con sus juguetes. Recibimos juguetes nuevos o usados pero que esten en muy buen estado.
Esta actividad beneficiara a una serie de comunidades entre las cuales hay niños con VIH positivo y comunidades vulnerables.
Además de Margarita este evento se replicará en Caracas, Valencia y Ciudad Bolivar donde las coordinaciones regionales de RegalaUnTweet servirán como centros de acopio para atender a cada una de sus comunidades. Estamos a la espera de que RegalaUnTweet Barquisimeto confirme su participación.
Nos unimos a la campaña #SeBuscan de la fundación Hatillo Sonríe (@hatillosonrie en twitter) quien nos tiende la mano para hacer posible esta hermosa actividad. Invitamos a todos a difundir el mensaje a traves de sus contactos y redes sociales.
Los esperamos a todos! Unidos hacemos la diferencia!
Por: @elsoponcio
RegalaUnTweet Margarita

martes, 7 de junio de 2011

Si, La Vida Es Injusta...


Pregúntale a la bebé de 10 meses que hoy muere de cáncer en la terapia intensiva de una clínica.

Pregúntale a la madre que ha dado todo por sus hijos para verlos caer en el flagelo de las drogas.

Pregúntale a la abuelita que trabajo por su país, y hoy es un estorbo en la casa.

Pregúntale a la niña que fue violada y hoy es juzgada por estar embarazada.

Pregúntale al niño que tiene que oler pega para poder calmar el hambre en la calle.

Pregúntale a la persona que perdió todo por causa de las lluvias.

Pregúntale a quienes nunca pudieron tener un hijo y lo desean tanto como su vida misma.

Pregúntale a quienes injustamente esperan en un calabozo, por un juicio justo.

Pregúntale al hermano del adolescente que esta muerto en la calle por culpa de una bala perdida.

Pregúntale a los padres de un niño que no tienen el dinero suficiente para poder costear la enfermedad de su hija.

Pregúntale al anciano que jamas se atrevió a luchar por amor.

Pregúntale a dos personas que no pueden estar juntas, pero lo desean con el alma.

Pregúntale al recoge latas que urga dentro de la basura.

Pregúntale a la niña que perdio a sus dos padres porque un borracho los dejos in vida en un accidente de transito.



Y tu que lo tienes todo, aún esperas el momento justo para empezar a vivir.

Allí está la verdadera injusticia de esta vida...